Buñuelos de gambas y calamar con menta

De isabel
Con 68 recetas publicadas
Ingredientes
Información
- Lecturas 1.507
- Tiempo: 35 min.PT35M
- Dificultad: Sencilla
- País: España
- Comunidad: Catalunya
- Categorías:
Introducción
El calamar, al ser una buena fuente de potasio, ayuda a regular los niveles de presión arterial, por lo que se le puede considerar como un buen alimento para personas que sufren hipertensión.
Fortalece los huesos y los dientes debido a su contenido en fósforo Puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre por su contenido de vitamina B3.
Preparación
En una recipiente con aceite de oliva, saltearemos las gambas por un lado, las retiraremos y, después de ello, en el mismo aceite sobrante, haremos lo propio con las patitas de los calamares.
Cortaremos tanto las gambas como los calamares en pequeños trozos.
Tomaremos la cebolla triturada y la pocharemos bien.
Por otro lado, salaremos y batiremos los huevos con la ayuda de una varilla.
A los huevos añadiremos aprox. medio sobre de levadura Royal, y harina de trigo, hasta conseguir una pasta homogénea y con una textura cercana a un yogurt.
Añadiremos a esa masa, las gambas y las patitas de los calamares, rectificaremos de sal si fuese necesario y espolveáremos dicha masa con menta a discreción.
Para freír los buñuelos, de no tener freidora como es mi caso, lo haremos en una sartén pequeña, con bastante aceite, e iremos friendo los buñuelos de cuatro en cuatro a gas bajo, para evitar que se quemen por fuera y su cocción interior sea perfecta.
Finalmente emplataremos, en este caso, yo lo he transformado en un plato único al acompañarlo con unas acelgas al vapor y tiras de pimiento rojo escalibado. Déjate llevar por tu imaginación y decóralo apetitosamente.
¡Ahora solo hay que degustar!
Reseñas